El
Derecho en la obra de Kafka
|
||||
Edición original, 2008 (ilustración de Toño Benavides) |
El resumen del editor
Misterioso,
fantástico, perturbador y creador de la narrativa moderna, Franz Kafka
construyó su universo literario indagando en sus experiencias
individuales, en las que su profesión de abogado jugó, sin duda, un
papel relevante. |
Un apunte del autor
El libro se abre con esta "Nota sobre el texto": "El
texto de este ensayo, o como sea más prudente denominarlo, se corresponde
fielmente con la versión original escrita en 1989, como trabajo de último
curso de carrera para la asignatura de Filosofía del Derecho. Como tal
logró plenamente sus objetivos, aunque no se me oculta que el profesor
debió leer mis elucubraciones iusfilosóficas con no poca indulgencia y
alguna complicidad. El caso es que hoy no creo que escribiera ni una sola
de las frases que lo componen de la misma forma en que lo hice entonces. Pese
a todo, no he querido tocarlo. Salvo por la enmienda de algún error
demasiado obvio y la aclaración de alguna oscuridad demasiado
impenetrable, lo que sigue a continuación es el documento auténtico.
Casi todos los escritores se avergüenzan de sus pecados de juventud, pero
es más sano tomárselos con humor. Y si a algún otro le pueden hacer
gracia, pues para qué esconderlos. El ensayo lleva desde el año 2000 colgado a disposición de cualquiera en esta página web. En muchos sitios de aficionados a Kafka o al derecho se ha reproducido total o parcialmente (con cita de su autoría, tal y como se autoriza para todos los contenidos de esta web), pero el exquisito e inquieto editor Jesús Egido me propuso convertirlo en libro y se ocupó de hacer este hermoso volumen. Casi simultáneamente, una profesora alemana, Susanne Marie Weber, de la Philipps-Universität Marburg, se permitió plagiar la conclusión del ensayo y publicarla como suya en al menos dos revistas digitales. La gente tiene un rostro alucinante. O no entiende que una cosa es el derecho de copia libre y otro el de apropiación. Pero dice ser profesora, debería conocer la diferencia. Pongo más abajo los enlaces (a los plagios y a varias reproducciones legítimas) para acreditar la escasa seriedad de las dos revistas, a las que hice saber puntualmente del plagio y que siguen sin retirar los contenidos, lo que las convierte en cómplices de la plagiaria.
Enlace a reproducción legítima 1 Enlace a reproducción legítima 1 Enlace a reproducción legítima 1
|
Cedido a
cualquiera que lo use sin ánimo de lucro
Copyright, Lorenzo Silva 2000-2008