La flaqueza del bolchevique

El ángel oculto

El urinario

La flaqueza del bolchevique

El ángel oculto

El urinario


 

En 1994, tras haber terminado una novela compleja cuya gestación había resultado larga y agotadora, decidí abordar una historia breve, sencilla, que reflejara el desencanto de un discreto antihéroe contemporáneo. Así nació El urinario. En 1995, casi por un impulso, me arranqué a escribir una tragicomedia feroz, también con antihéroe contemporáneo, aunque menos discreto, que acabaría siendo La flaqueza del bolchevique. Entre 1996 y 1997 me apliqué a recrear el viaje imaginario de un hombre que abandona su vida en Madrid y se va a Nueva York, en lo que finalmente sería El ángel oculto. Estas tres novelas, siendo muy diferentes en su tono, tienen en común que reflejan las desazones de presuntos triunfadores de nuestro tiempo y sus ansias de redención. Corrosivos y escépticos bolcheviques posmodernos (aunque trabajen para entidades financieras) que sueñan, todos, con un ángel que los salve. Al conjunto lo llamé "laxa trilogía" y alguien me lo discutió. Bueno, aquí sólo pongo los tres libros juntos, y sugiero que se lean y se comparen porque tratan más o menos de lo mismo (si quieres informarte sobre cualquiera de ellos, pincha en la imagen).  Otro tanto puedo decir de esa novela que escribí antes que El urinario, y que era y es La sustancia interior, donde a través de la alegoría de la construcción de una catedral en una época y un lugar indeterminados, se medita también sobre destinos extraviados y redenciones improbables. Para saber más, pincha en su cubierta, que es la que ves debajo de estas líneas.




Cedido a cualquiera que lo use sin ánimo de lucro
Copyright, Lorenzo Silva 2000-2005