Cuando el muerto es lo de menos

Cuando el muerto es lo de menos

Las imágenes, los testimonios y algunas informaciones que se recaban con rapidez permiten tener pronto un relato de los hechos algo más que aproximado. Un hombre con antecedentes psiquiátricos, no necesariamente incapacitantes, pero sí con el peso suficiente para afectar a su equilibrio mental, acuchilla de manera alevosa a otro hombre que nada le había […]

La regla de Píndaro

Sin servicio

Todo empieza con dos palabras en la parte superior de la pantalla del teléfono móvil: «Sin servicio». El usuario al principio cree que ha perdido la cobertura, pero le extraña porque está en su casa o en cualquier otro lugar donde suele tenerla. A medida que pasa el tiempo —los minutos, las horas— y las […]

La regla de Píndaro

Incomprendiéndonos

Tal vez haya una raíz profunda, más profunda de lo que acertamos a ver o siquiera a concebir, en la división agria que en tantos aspectos vemos aflorar en nuestra sociedad. Cada nueva manifestación de esa fractura, cada nueva batalla abierta entre nosotros, invita a examinar a una luz desasosegante la ya vasta suma de […]

La biblioteca del Nautilus

La hora de los ceramistas

Si usted realiza una actividad profesional y se ha dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas es probable que esté inscrito bajo un epígrafe cuya descripción se corresponde con la profesión que efectivamente ejerce. Sin embargo, no vaya creer, ni crean el resto de lectores, que esto es de cajón. Los que escribimos […]

La regla de Píndaro

Feliz año muerto

No es voluntad de quien esto escribe comenzar este 2023 hundiendo el ánimo a los lectores. Simplemente, más vale tomar conciencia de cómo arranca el año, porque sólo así tendremos una remota posibilidad de enderezarlo, sobre todo en lo que toca a las grietas y las fracturas que llevamos ya tiempo viviendo. Hay otro motivo, […]

La regla de Píndaro

La buena conversación

«¿Qué cosa puede ser más digna de maravilla que las gentes extrañas y de diversas lenguas verlas concertadas por la buena conversación de los hombres?» Esta pregunta la formulaba hace poco más de quinientos años el fraile trinitario burgalés Alonso de Castrillo en su Tratado de república, poco antes de afirmar que gracias a esa […]

La biblioteca del Nautilus

Afganas

Agoniza 2022 dejándonos claro que uno de los principales problemas de la especie a la que pertenecemos es la tendencia de una de sus mitades a no aceptar que la otra mitad pesa como poco lo mismo, y que no hay futuro para el conjunto si desde lo individual y desde lo colectivo no se […]

La regla de Píndaro

Un viaje a ninguna parte

Una declaración recurrente de aquel filósofo pontevedrés a quien recordamos como Mariano Rajoy era que tal o cual acción o empeño «no conducía a parte alguna». Era, no se puede negar, una bella forma de referirse a la inutilidad o gratuidad de algo, sobre todo cuando ese algo era aparatoso, como el procés al que […]

La regla de Píndaro

Alboroto en el ágora

Quizá sea una ley política inexorable. Cuando una sociedad desgasta sus argumentos para el equilibrio, y esto parece que tarde o temprano acaba sucediendo siempre, sobreviene una era de inestabilidad en la que las voces inmoderadas acallan a las que continúan reclamando sosiego y cordura. Al cabo de un tiempo, el coro de los airados […]

La biblioteca del Nautilus

Coquetear con el abismo

Todo lo que puede salir mal, sale mal, sobre todo cuando hay unanimidad a la hora de propiciarlo. Lo que nos toca ver en en estos días finales de 2022, y que no es otra cosa que la deriva definitiva hacia la disfuncionalidad del sistema constitucional que tantos y tan buenos servicios nos ha prestado […]

La regla de Píndaro
Lorenzo Silva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.