La biblioteca del Nautilus

La hora del violento

A veces, a la hora de interpretar el recurso por parte de ciertos individuos a la violencia, nos dejamos despistar por los argumentos viciados que ofrecen —tan sólo de cara a la galería— para justificarlos. La patria, la revolución, Dios y otras coartadas usuales no son más que el trampantojo que esconde la cruda realidad. […]

Actualidad, La biblioteca del Nautilus

En pellejo ajeno

¿Cómo serías si de pronto no estuvieras donde estás, sino en otra parte? ¿Qué harías, cómo reaccionarías, si en lugar de habitar el cuerpo que conoces, soportas o incluso padeces, se te despachara sin más trámite al interior de otro cuerpo, con sus particulares capacidades y discapacidades, diferentes de esas a las que estás acostumbrado? […]

La biblioteca del Nautilus

Historia de un desquerer

El verbo existe y hasta lo reconoce el diccionario de la RAE, que no es precisamente proclive a la audacia léxica. Desquiere quien habiendo querido deja de hacerlo, según la Academia, y se podría añadir, aunque esta no lo contemple, que desquiere el que, suponiéndosele la querencia o teniendo motivo para ella, deja de practicarla […]

Actualidad, La biblioteca del Nautilus

Retorno a La casa verde

Cuando muere un gran escritor, se lo recuerda de manera más o menos intensa durante unos días, sus libros vuelven a despacharse durante una o dos semanas, y luego, poco a poco, el polvo del olvido se va posando sobre ellos. Salvo excepciones contadas, la inmortalidad literaria es una ilusión a la que no conviene […]

La biblioteca del Nautilus

La tragedia de la Dalia Negra

El 15 de enero de 1947, en un descampado próximo a una zona residencial de Los Ángeles, una mujer que pasaba por la acera empujando un cochecito de bebé encontró el cadáver seccionado y mutilado de Elizabeth Short, una joven venida de Medford, en el estado de Massachusetts. Tenía sólo 22 años. Por su cabello […]

La biblioteca del Nautilus

Todo lo oscuro

Que algo pasa en el sueño americano y en su factoría por antonomasia, Hollywood, resulta cada vez más evidente. No hay más que ver, en cuanto a lo segundo, el nivel de las películas que año a año compiten por el Oscar: una cinta tan discreta  como Anora puede erigirse en la gran triunfadora de […]

La biblioteca del Nautilus

Nos siguen

Un día te levantas y descubres gracias a una investigación periodística de The Atlantic que Meta se ha apropiado por la cara de millones de libros para adiestrar a su IA y que entre ellos —la revista ofrece un buscador ad hoc— están todos los tuyos. Ya te constaban la desfachatez y la falta de […]

La biblioteca del Nautilus

Donde no mira nadie

Cualquier narrador que conozca un poco su oficio sabe que las buenas historias suelen estar allí donde no mira nadie. Las más poderosas de todas, allí donde a nadie le interesa mirar. Un buen ejemplo de lo dicho es la historia del primer jefe de Estado y primer dictador omnímodo de Guinea Ecuatorial, Francisco Macías […]

La biblioteca del Nautilus

El favor y el derecho

«Para medrar en la judicatura se necesitaban antigüedad y falta de deméritos. El mérito estaba mal visto por su potencial discriminatorio. Para aspirar a cargos de dirección era necesario, además, contar con el padrinazgo de una u otra corriente». Este desolador resumen está extraído de las memorias del magistrado italiano Giuseppe Ayala, que ejerció la […]

La biblioteca del Nautilus

Mientras haya libros

Entre las muchas cosas sustanciosas que uno aprende a lo largo de la lectura de Publisher, de Richard Charkin, editor que fue entre otras de Oxford University Press y de Bloomsbury —la editorial de Harry Potter—, destaca que los libros más rentables que existen son los de enseñanza de inglés para extranjeros. Lo atestigua el […]

La biblioteca del Nautilus
Lorenzo Silva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.