Doncellas ofendidas

Doncellas ofendidas

Allá por 1946, ya ha llovido algo, el gran Raymond Chandler le escribía a su amigo Charles Morton una carta donde le daba cuenta de su experiencia como lector de The New Yorker, esa publicación que Margarita Robles no conoce y que desde las filas del independentismo se nos mienta como el oráculo de Delfos. […]

Actualidad, La regla de Píndaro

Ni esclavos ni muñecos

«Una democracia que crea muñecos conduce al vacío, lo mismo que una dictadura que gobierna a esclavos.» Este crudo razonamiento se lo atribuye René Kraus a Pericles, el glorioso gobernante de Atenas, ante el dilema de cómo conseguir que la democracia ateniense sobreviviera sin su tutela y su inspiración, planteado por el aún joven Sócrates […]

La biblioteca del Nautilus

Rubi y Geri, novela ejemplar

Ahora que parece haberse abierto la veda, por obra y gracia de la reyerta partidista, el fuego amigo y otras hierbas afines, habrá que irse resignando a la aparición de más conseguidores de emergencia de material sanitario. De esos que con dudosas o nulas credenciales previas en el ramo se adjudicaron lucrativos contratos públicos en […]

El Español

Republicano, a mucha honra

Corren malos tiempos para los republicanos. Para algunos, como los partidarios de esa inexistencia aparatosa denominada República Catalana, pésimos. Lo único que les faltaba era que el primo de Zumosol al que recurrió su atolondrado Moisés para cruzar el Mar Rojo, Vladimir Putin, creciera masacre a masacre como el más cualificado émulo de Adolf Hitler […]

La regla de Píndaro

Me retiro (de cierto género literario)

Cuando el tiempo va avanzando y el trecho de vida que uno tiene por delante se va reduciendo, es conveniente hacer un esfuerzo por buscar lo esencial, lo que implica otro ejercicio correlativo: el de ir abandonando aquello que ya cumplió su función, o en lo que uno siente que no puede aportar mucho más […]

Actualidad

La decencia según Chandler

Aunque creamos vivir en un mundo que es el resultado de transformaciones radicales y revolucionarias, hay cosas que apenas cambian. En 1946, alguien invitó a Raymond Chandler a escribir una crónica sobre la ceremonia de entrega de los Oscar de Hollywood. Le salió una pieza demoledora contra el séptimo arte en general y contra el […]

La biblioteca del Nautilus

Rusófilos y rusófobos

No podía ser de otra manera. Si el mundo entero se divide, al calor de una nueva guerra en suelo europeo, en dos bandos irreconciliables, cómo podríamos los españoles sustraernos al fenómeno. Nuestra historia lo certifica: aliadófilos y germanófilos hubo en las dos guerras europeas y mundiales del siglo pasado, y en esta ocasión, aunque […]

La regla de Píndaro

La filosofía del mecánico

Nada hay más nefasto para el debate público en torno a las grandes cuestiones que el partidismo a ultranza. Alcanza esta actitud entre nosotros unas proporciones tan desaforadas que enturbia y desbarata cualquier discusión relevante, hasta el punto de dejarla reducida a un intercambio estéril de reproches que con frecuencia desemboca en el ventajismo argumental […]

La regla de Píndaro

Esas chicas despiertas

Son las esperanzas los sueños de los que están despiertos, afirma San Basilio, padre de la iglesia griega. La frase la cita la humanista española Luisa Sigea al comienzo de una carta que le escribió allá por 1560 al obispo de Limoges, en la que también desliza otras razones de su propia cosecha: «Es nuestra […]

La biblioteca del Nautilus

El vecino del sur

Cuando uno no tiene responsabilidades de gobierno resulta fácil y es muy tentador extremar el rigor moral y la exigencia, sobre todo en lo atinente a las relaciones internacionales. De ahí viene la descalificación habitual de ciertos regímenes foráneos en los que los estándares democráticos no son como para tirar cohetes, siempre que coincida que […]

La regla de Píndaro
Lorenzo Silva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.