Diez dudas sobre la guerra

Diez dudas sobre la guerra

Resulta a quien esto escribe fascinante la facilidad con la que algunos, frente a un conflicto bélico como el que en estos momentos arrasa Ucrania, se las arreglan para proveerse y ser a su vez proveedores de certezas confortadoras. Son exégetas del horror y virtuosos de la prospectiva, que siempre encuentran el modo de llevar […]

Actualidad, La regla de Píndaro

Europa en guerra

Hace ahora treinta años, una arrogancia algo ilusa nos hizo concebir la esperanza de ser capaces de acabar con la guerra. Por lo menos, en el mundo desarrollado y en la porción que más directamente nos incumbe, el viejo y envejecido continente que llamamos Europa. El colapso de la URSS bajo el peso de sus […]

La biblioteca del Nautilus

Atrapados en el presente

Contar bien una historia exige ponerla en su contexto, apresar y mostrar el detalle que revela, desenterrar la verdad debajo de la capa de mentiras y afrontar los riesgos. En todas esas operaciones es ejemplar el reportaje que esta semana nos ofreció la BBC a propósito de la devastación de esa ciudad que aprendimos a […]

La regla de Píndaro

Nuestros amigos de Putin

Corren muy malos tiempos y cuanto antes nos hagamos a la idea más capaces seremos de contener los daños. Al final, las corrientes más oscuras del pensamiento humano han logrado desbaratar buena parte de los progresos que la ilustración y el escarmiento habían propiciado en décadas anteriores. Bien es cierto que esos progresos se habían […]

La regla de Píndaro

El efecto del alacrán

«Hasta que sucedió lo que no se piensa casi nunca. Que ese algo que configura el armazón de la fe, la parte material del mito, se derrumbe de golpe. Y que todo lo que había alrededor deba acomodarse a lo que queda, a la nada». La cita pertenece a un relato de la autora uruguaya […]

La biblioteca del Nautilus

La hora del matón

Normalmente, las cosas son lo que parecen. La sentencia y la sabiduría anexa se la debo a un ya veterano investigador, que entre otros quehaceres se curtió en la lucha antiterrorista. Lo que veníamos viendo en las últimas semanas, el despliegue por parte de la Rusia de Putin de toda clase de medios ofensivos y […]

La regla de Píndaro

Por todo lo perdido

Perdimos juntos unas cuantas cosas, Fernando. La primera de todas, la juventud, y con ella un buen trozo de vida. Ahora hace veinticinco años justos que nos conocimos: yo acababa de quedar finalista de un premio que publicaba la editorial donde había aparecido poco antes Esta noche moriré. Nos presentó, con la idea de que […]

Actualidad

Pócimas letales

La actualidad política española va tan rápido y viene tan cargada de metralla que es fácil caer en la tentación de pasar por encima de las penúltimas cuestiones, zarandeados por las deflagraciones y la emoción trepidante de los hechos últimos. No hace una semana de unas elecciones en Castilla y León, harto reveladoras sobre ciertas […]

La regla de Píndaro

Hacerse responsable

Hay en el ser humano posmoderno una alergia generalizada a asumir la responsabilidad sobre los fracasos, nimios y graves. Siempre que algo sale mal, el primer impulso es buscar a toda prisa a alguien a quien cargarle el muerto, y el segundo escurrir el bulto de cualquier acto de rendición de cuentas. Sólo cuando la […]

La biblioteca del Nautilus

Lesa patria

En el ultimo índice sobre calidad democrática publicado por la revista The Economist nuestro país ha perdido la condición de democracia plena para ingresar en la división de las democracias defectuosas, donde están, entre otros países, los Estados Unidos de América, Francia, Italia o Portugal. Eso quiere decir que no es una degradación que proyecte […]

La regla de Píndaro
Lorenzo Silva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.