Ciberservidumbres

Ciberservidumbres

Podría pasarle cualquier día, si es que no le ha pasado ya. Imagine que tiene un billete de avión, y que justo la víspera del viaje, que es cuando le dejan facturar, se da cuenta de que no consigue completar el check-in online. Puede ser por cualquier motivo nimio. Por ejemplo, que le hayan hecho […]

La regla de Píndaro

La sombra de Caín

Nikolái Gógol, Anton Chéjov, Mijaíl Bulgákov, todos ellos autores centrales de la literatura rusa, eran ucranianos. Como también nacieron en el territorio de la actual Ucrania Joseph Conrad, Stanislav Lem, Irene Némirovsky o Vasili Grossman, nombres indispensables de la literatura universal del siglo XX, cuya voz prolonga su eco poderoso en nuestros días. Esa tierra, […]

La biblioteca del Nautilus

Los rostros del odio

Hay algo hipnótico en el ejercicio de seguir los parlamentos, por llamarlos de alguna forma, que despachan casi a diario los dos rostros más destacados de la televisión estatal rusa: Olga Skabeeva y Vladimir Solovyov. Una parte del efecto se debe sin duda a la intrincada belleza del idioma ruso, para los que no somos […]

La regla de Píndaro

Estados Unidos ataca Estados Unidos

La última masacre desencadenada en Estados Unidos por un tronado provisto de un arma de guerra, que les ha costado la vida a diecinueve niños de corta edad y dos profesoras —a los que habría que añadir la abuela del exterminador, asesinada con anterioridad, y el marido de una de las docentes, muerto por un […]

La regla de Píndaro

Cuando se van los mejores

Ocurrió hace casi un cuarto de siglo, en un encuentro de escritores de mi generación que se desarrolló en tierras gallegas bajo los auspicios de un Premio Nobel. En medio de una de las sesiones, se me ocurrió decir que lo que buscaba al escribir era la emoción, tanto hallarla en lo que contaba como […]

La biblioteca del Nautilus

Prostitución y subconsciente

Si por algo merece pasar a la historia esta tercera semana de mayo de 2022, además de las temperaturas saharianas con que nos castiga a los españoles, es por el reconocimiento por parte de George W. Bush de que la invasión de Irak, decidida por él mismo, fue una acción brutal y totalmente injustificada. No […]

La regla de Píndaro

Cuestiones de confianza

Quienes por razones ideológicas disputan el derecho de sus adversarios políticos a formar parte de una mayoría que apruebe leyes, sustente gobiernos o tome cualquier clase de decisiones públicas demuestran un cuestionable talante democrático. Lo dicho vale tanto para quienes rechazan como anatema que algún gobierno o ley cuente con los votos de VOX como […]

La regla de Píndaro

En la cuenta de Vladimir

Lo advierte en un texto recientemente publicado el escritor ruso Maxim Ósipov, que no ha visto otra solución que dejar su casa y su país y emprender una nueva vida fuera de Rusia: «En momentos como el actual, la gente común, sostén y fundamento de la civilización, se convierte en una masa de monstruos». Quien […]

La biblioteca del Nautilus

Madrileños olvidados

Acaba de celebrarse el 2 de mayo y como es habitual se han entregado las máximas distinciones que concede la Comunidad de Madrid. Como en otras ocasiones, figuran entre los que han recibido este reconocimiento no pocos que no son madrileños de origen, lo que es una señal de elegancia e inteligencia que está muy […]

La regla de Píndaro

Cosecha del 22

Empiezan a celebrarse las ferias del Libro y me alegra poder anunciar que este año la cosecha viene nutrida y son varias y diversas las historias con las que tendré la oportunidad de salir al encuentro de los lectores. Esta semana será el turno de las ferias de Utrera y Caravaca de la Cruz, en […]

Actualidad
Lorenzo Silva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.