Se nos ofreció

Se nos ofreció

Con muy sutil perspicacia, sitúa Alfonso Pérez Medina en el frontispicio de su libro No lo sé, no recuerdo, no me consta una frase pronunciada por un personaje de alta alcurnia, que ante el escándalo que desató su vacunación anticipada manifestó con toda naturalidad: «Se nos ofreció y accedimos». El libro de Pérez Medina, que […]

La biblioteca del Nautilus

Educación para la barbarie

Sucedió hace ya más de treinta años. El que suscribe tenía dieciocho y afrontaba su primer curso en la facultad de Derecho. Cuando le dieron el programa, y no fue el único, se preguntó de qué podía servirle estudiar la asignatura de Derecho romano, si hacía siglos que el imperio que lo aplicaba era ya […]

La regla de Píndaro

La energía, estúpido

En otra vida un servidor tuvo la oportunidad de trabajar en el sector de la energía. Lo que allí hacía es irrelevante: lo que importa es lo que a través de esa experiencia, que se prolongó durante una década, se le ofreció conocer y comprender. Fueron años interesantes: entre otras cosas, se traspuso a la […]

La regla de Píndaro

Ignacio Selva, detective

«Cada hombre tiene que sumar de fondo su triple recinto tras el cual se oculta y parapeta el alma. Yo no pienso mal de nadie desde un principio, pero tampoco bien. Aguardo. Estudio. El deleite está en la sorpresa, en las revelaciones». Quien así se explica es Ignacio Selva, el detective aficionado que protagoniza la […]

La biblioteca del Nautilus

Comprender a ETA

No dice demasiado de nuestra memoria colectiva que en el décimo aniversario del cese de la violencia de ETA haya sido un antiguo miembro de la organización, que nunca ha condenado sus acciones de una forma clara, el que se haya erigido como protagonista casi indiscutido merced a una meliflua y más bien oblicua petición […]

La regla de Píndaro

Fin de viaje

Hace unos días tuve la oportunidad de hablar de Castellano con los lectores de Villaseca de la Sagra, gracias a los buenos oficios de su biblioteca municipal y de las excelentes y entusiastas profesionales que la atienden. También estaban presentes en el encuentro lectores de varios pueblos más de la comarca, con sus bibliotecarias y […]

vidas.zip

Mis respetos, Mr Lynne

«Yo tenía un maestro…» Con estas hermosas y evocadoras palabras comienza, sobre un primer plano extremo de un gordo y avejentado Gèrard Depardieu, la película Todas las mañanas del mundo, del francés Alain Corneau. Son las que me vienen a la mente para abrir estas líneas. También yo tenía un maestro, en ese preciso momento […]

vidas.zip

Los que nos deshacen

De un tiempo a esta parte, la fiesta del 12 de octubre se ha convertido en el día reivindicativo de quienes en lugar de seguir sosteniendo el empeño de construir España como casa común de todos están obsesionados en dinamitarla para promover sus propios chiringuitos nacionales e identitarios. Calculan, no sin motivo, que esa Hispanidad […]

La regla de Píndaro

Lo de la autoridad

Los policías catalanes, locales y autonómicos, se movilizan para protestar por su abandono en las calles frente a turbas multitudinarias y violentas frente a las que han perdido todo asomo de autoridad. No es este, por lo demás, un problema que se dé exclusivamente en Cataluña. Cierto es que la conducta de quienes allí ejercen […]

La biblioteca del Nautilus

No exijo disculpas

Como descendiente hipotético —en el mejor de los casos— de los habitantes originarios de la península Ibérica, no exijo disculpas a los libaneses por las correrías que condujeron a sus antepasados fenicios a establecer colonias en las costas del sur y el sudeste de nuestro país. Supongo que para fundarlas y para engrandecerlas se aprovecharían […]

vidas.zip
Lorenzo Silva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.